jueves, 6 de diciembre de 2018

Cerverón Televisión

¡Amplio seguimiento en los medios de comunicación internacionales!


[La película de la maratón de Valencia 2018 +]

Y un poquito de crónica:

Primera media maratón bien, reteniéndome y aún así 2 minutos más rápido de lo previsto. Después en el 25 se me ha unido mi hijo Juan cuya ayuda ha sido impagable. A partir del 33 he sufrido (¿quién no?; por cierto, por ahí debo haber adelantado a Fran Rivera, que me llevaba casi 2 Km pero debe haber reventado).

Y ahora viene lo bueno: en el 38 y pico, cuando iba bastante justito de fuerzas, nada más pasar la Plaza de España, me he caído (no sé si con algún pequeño desnivel del suelo o me he tropezado con una raya pintada 🤣) . No me he hecho nada, pero me han venido todas las rampas y calambres del mundo. Me han ayudado y cuando me he levantado: ¡un hombre nuevo! He "reviscolat" y como el protagonista escocés de Carros de Fuego me he levantado y he mejorado mucho el ritmo, al punto que del 40 a meta he apretado lo que no está escrito y me he pegado un espectacular sprint en la recta de meta con un italiano.


[Acceso a fotos y más +]

¡Otra a la saca, y ya van 4!

Y para la nostalgia:

[New York City Marathon 2017 +]

[Maratón de Valencia 2016 +]

[Maratón de Valencia 2015 +]
.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Problema de física maratoniana

De pronto, has viajado en el tiempo y te encuentras en el colegio/instituto donde te ponen el siguiente

PROBLEMA DE FÍSICA

A las 8:30 del domingo 2 de diciembre sale de un punto X el corredor A que, junto a otros compañeros, corre a una velocidad de 20 Km/h. 20 minutos más tarde sale del mismo punto X el "corredor" B, con el dorsal 13691, que corre (por decir algo) a una velocidad de 8,88 Km/h.

  1. Subraya la palabra corredor y comenta su carácter polisémico (¿y eso qué es?) con tu compañero.
  2. ¿Alcanzará el corredor B al corredor A?
  3. Di un número entre 0 y 42,2 y calcula a qué hora pasará el corredor B por dicho punto.

ACTIVIDAD PRÁCTICA

Plántate en Valencia el domingo 2 por la mañana y sitúate en el punto kilométrico del maratón que hayas dicho en el apartado 3 a la hora que hayas calculado. Fíjate mucho a ver si ves pasar a un figura como el de la figura. Si lo ves salúdale y anímale, que falta le hará.


Para saber dónde está cada punto kilométrico, consulta el plano siguiente:

MÉTODO DE EVALUACIÓN

El estudiante superará esta actividad solo en el caso de que consiga ver al ser naranja de la imagen y le salude y anime. Si además le hace una foto y se la envía, sobresaliente asegurado.

SOLUCIÓN AL PUNTO 3

(dale la vuelta a la página para leer la solución)
(vuelve a darle la vuelta a la página, porque no habrás podido leer nada)
  • multiplica el número que hayas dicho en el apartado 3 por 6,75;
  • súmale 530;
  • divide el resultado por 60 y obtendrás a la izquierda de la coma la hora a la que se supone que pasará por delante de ti (si es menor que 24 quiere decir que es del mismo domingo);
  • réstale al resultado anterior su parte entera (los números que hay a la izquierda de la coma);
  • multiplica lo que te haya dado por 60, y tendrás a la izquierda de la coma el minuto en el que presuntamente pasará por delante de ti.

SOLUCIÓN ALTERNATIVA

Descárgate la aplicación para móviles [pincha aquí +] , busca a Vicente Cerverón por su nombre o por el número de dorsal 13691 y podrás ver sobre el mapa dónde está el corredor/bulto B en cada momento.

miércoles, 15 de marzo de 2017

De la gran naranja a la gran manzana


Los organizadores de la Maratón de Nueva York, viendo amenzado su liderazgo por la pujanza de la espléndida Maratón de Valencia, particularmente por los atletas de la UV league (léase "iuvi lig"), han decidido contraatacar intentando llevarse a una de las "figuras" de la camiseta naranja.
Como me gusta correr en los pueblos, he decidido aceptar su "invitación" (previo pago de la no desdeñable inscripción) para el próximo noviembre.
No será tan bonita, ni tan acogedora, ni tan llana, ni con un final tan espectacular, pero estará bien ¿no?

Del "Una vez en la vida" al "¿Y si ...?"

Ahora los detalles reales (paradójicamente, la posverdad era lo de antes).

En 2014, viendo la emoción de los kilómetros finales del Maratón de Valencia, pensé que tenía que intentar correr una maratón una vez en la vida.
En 2015 corrí la Maratón de Valencia con mi hijo, y una parte con mi otro hijo. ¡Fantástico!
En 2016 me apunté otra vez para intentar mejorarlo. Pensaba que con una segunda maratón ya estaría bien. La hice y la acabé, y mejor que la primera. ¡Genial!
Así que pense ¿y si alguna vez corriera una "major", Nueva York, Boston, ...? Mejor intentarlo ahora que cuando tenga más años (más aún).

Explicaré que hay tres maneras de correr la Maratón de Nueva York: con una entrada garantizada (por marca o por haber corrido ya un número de maratones de NYC), pagando un pastizal (a una agencia de viajes asociada o a alguna asociación de caridad de NYC) o apuntándote a un sorteo para un cupo de plazas al que se apuntan 5 o 6 veces más corredores que plazas disponibles. Pues bien, yo opté por la tercera vía (pensando que no me tocaría; hay quien lleva varios años intentándolo) y ¡me ha tocado!

De modo que este año no os contaré mi maratón de Valencia, sino la de NY. Algunos amigos (no corredores) cuando se lo comentó me dicen "¿tendrás que prepararte, no?" ¿Acaso la maratón de Valencia se corre sola o qué?

Ché, que fort!

viernes, 25 de noviembre de 2016

Vicente Cerverón, corredor de maratones (2)

Como dice el título, he corrido maratones (sí, en plural; dos para ser exactos).



Esta vez acompañado toda la maratón por un fenómeno, Rafa Pérez, durante 14 km. por otro fenómeno, Juan Cerverón, y con la animación de toda la ciudad de Valencia (y parte del extranjero) que se volcó a nuestro paso (bueno, y al de los otros miles de corredores).

La televisión hizo un seguimiento especial a nuestro periplo


con particular atención al "impresionante" sprint sobre la alfombra azul.


 12 minutos menos que el año pasado, y sobre todo mucho mejores sensaciones. ¡Estoy hecho un chaval!

lunes, 14 de noviembre de 2016

Slow man returns

Increíblemente, aquí estamos otra vez. Sin más comentarios, lo volveremos a intentar.
Estas son las horas esperadas de paso, para quien nos pueda y quiera ver.

8:45 Km.0 Salida
9:05 km.3 Marina Real - EDEM
10:28 km.15 Alameda con Viveros
10:55 km.19 Estación del Cabañal
11:09 km.21 Media Maratón
11:29 km.24 Rotonda del Parotet
12:11 km.30 Ángel Guimera
12:17 km.31 Gran Vía con Pechina
13:05 km.37,9 Obispo Amigó
13:19 km.40 Puente del Mar
13:34 km.42,2 FINAL

Que la fuerza nos acompañe (que falta nos hará).


lunes, 16 de noviembre de 2015

Historias de 42,195 Km

Como no podía ser menos, la prensa hizo un amplísimo seguimiento de nuestra hazaña.
Aquí os dejo el enlace a la noticia publicada en Las Provincias [+] .

Un día en las carreras

¡42.195 gracias a todos, a los que corristeis con nosotros y a los que nos animasteis!

Puedes pinchar aquí a ver unas cuantas fotos y vídeos,

destacando



¡Sí, terminamos!
¡y con fantásticos acompañantes, Pablo del 11 al 20, Carles del 15 al 30, Javier del 29 al 40 y Pau del 35 al 40!