jueves, 6 de diciembre de 2018

Cerverón Televisión

¡Amplio seguimiento en los medios de comunicación internacionales!


[La película de la maratón de Valencia 2018 +]

Y un poquito de crónica:

Primera media maratón bien, reteniéndome y aún así 2 minutos más rápido de lo previsto. Después en el 25 se me ha unido mi hijo Juan cuya ayuda ha sido impagable. A partir del 33 he sufrido (¿quién no?; por cierto, por ahí debo haber adelantado a Fran Rivera, que me llevaba casi 2 Km pero debe haber reventado).

Y ahora viene lo bueno: en el 38 y pico, cuando iba bastante justito de fuerzas, nada más pasar la Plaza de España, me he caído (no sé si con algún pequeño desnivel del suelo o me he tropezado con una raya pintada 🤣) . No me he hecho nada, pero me han venido todas las rampas y calambres del mundo. Me han ayudado y cuando me he levantado: ¡un hombre nuevo! He "reviscolat" y como el protagonista escocés de Carros de Fuego me he levantado y he mejorado mucho el ritmo, al punto que del 40 a meta he apretado lo que no está escrito y me he pegado un espectacular sprint en la recta de meta con un italiano.


[Acceso a fotos y más +]

¡Otra a la saca, y ya van 4!

Y para la nostalgia:

[New York City Marathon 2017 +]

[Maratón de Valencia 2016 +]

[Maratón de Valencia 2015 +]
.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Problema de física maratoniana

De pronto, has viajado en el tiempo y te encuentras en el colegio/instituto donde te ponen el siguiente

PROBLEMA DE FÍSICA

A las 8:30 del domingo 2 de diciembre sale de un punto X el corredor A que, junto a otros compañeros, corre a una velocidad de 20 Km/h. 20 minutos más tarde sale del mismo punto X el "corredor" B, con el dorsal 13691, que corre (por decir algo) a una velocidad de 8,88 Km/h.

  1. Subraya la palabra corredor y comenta su carácter polisémico (¿y eso qué es?) con tu compañero.
  2. ¿Alcanzará el corredor B al corredor A?
  3. Di un número entre 0 y 42,2 y calcula a qué hora pasará el corredor B por dicho punto.

ACTIVIDAD PRÁCTICA

Plántate en Valencia el domingo 2 por la mañana y sitúate en el punto kilométrico del maratón que hayas dicho en el apartado 3 a la hora que hayas calculado. Fíjate mucho a ver si ves pasar a un figura como el de la figura. Si lo ves salúdale y anímale, que falta le hará.


Para saber dónde está cada punto kilométrico, consulta el plano siguiente:

MÉTODO DE EVALUACIÓN

El estudiante superará esta actividad solo en el caso de que consiga ver al ser naranja de la imagen y le salude y anime. Si además le hace una foto y se la envía, sobresaliente asegurado.

SOLUCIÓN AL PUNTO 3

(dale la vuelta a la página para leer la solución)
(vuelve a darle la vuelta a la página, porque no habrás podido leer nada)
  • multiplica el número que hayas dicho en el apartado 3 por 6,75;
  • súmale 530;
  • divide el resultado por 60 y obtendrás a la izquierda de la coma la hora a la que se supone que pasará por delante de ti (si es menor que 24 quiere decir que es del mismo domingo);
  • réstale al resultado anterior su parte entera (los números que hay a la izquierda de la coma);
  • multiplica lo que te haya dado por 60, y tendrás a la izquierda de la coma el minuto en el que presuntamente pasará por delante de ti.

SOLUCIÓN ALTERNATIVA

Descárgate la aplicación para móviles [pincha aquí +] , busca a Vicente Cerverón por su nombre o por el número de dorsal 13691 y podrás ver sobre el mapa dónde está el corredor/bulto B en cada momento.